Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
100 millones de estadounidenses están bajo alerta por clima invernal a un día de Acción de Gracias, ¿Habrá desfile en Nueva York?

Nueva York.- Abundante nieve, fuertes vientos y lluvia afectan a gran parte del país a solo 24 horas de Acción de Gracias y las malas condiciones han puesto en peligro la celebración del desfile de Macy’s en Nueva York. Los expertos aconsejan a aquellos que viajan por las celebraciones que se informen sobre el estado de las carrerteras y los vuelos antes de emprender sus trayectos.
Las severas condiciones climáticas que desde comienzos de semana afectan a buena parte del país y los desplazamientos tanto por carreteras como por aire fueron la causa principal por la que este temas se registraran cancelaciones de 1,164 vuelos comerciales y retraso en 4,334 itinerarios, de acuerdo con la página de monitoreo Flight Aware.
Desde un extremo hasta el otro del terrotorio nacional, los últimos días han estado llenos de avisos y advertencias por al menos tres fenómenos naturales que han traído fuertes nevadas, lluvias y ráfagas de viento.
Desde este martes unos 100 millones de estadounidenses se encuentran bajo alerta en más de 40 estados, por el azote de las drásticas condiciones. Los expertos han advertido principalmente a unos 55 millones de personas que por estos días emprenden viajes por carretera y avión para celebrar Acción de Gracias el jueves 22 de noviembre.
Albert Martínez, meteorólogo de Univisión Noticias, describió el clima que azota a algunas zonas como «brutal», citando lugares como Denver (Colorado), donde en un corto período de 12 horas se han acumulado más de 10 pulgadas de nieve y se espera que esta cantidad se duplique antes del final del día.
«Hoy martes lo más importante es la nieve, que sigue sobre todo en las montañas en estados como Colorado y Utah. Se llegará a unas 25 pulgadas en las montañas, lo cual es mucho».
«También está empezando a llover entre Texas y el valle de Ohio, y estas condiciones se mantendrá hoy y mañana en la zona del Mississippi provocando que las carreteras se mojen un poco», advierte.
Los fuertes vientos y nevadas provocaron el cierre de autopistas el martes en Colorado y Wyoming, la cancelación de clases en Nebraska, y obligaron a más de 1,000 viajeros a pasar la noche en el aeropuerto de Denver debido a la cancelación de cientos de vuelos.
La tormenta se dirigía a Dakota del Sur, Iowa, Michigan, Minnesota y Wisconsin, mientras que un fenómeno meteorológico conocido como “ciclón bomba” comenzó a derribar árboles y tendido eléctrico con fuertes nevadas en su trayecto rumbo a California y Oregon.
¿Habrá desfile en Nueva York?
En estados como Texas y Illinois, las condiciones del viento serán inhóspitas este martes y mañana. Martínez también advirtió que otro sistema llegará al área triestatal el jueves, trayendo mucho viento frío del norte que afectará a estados como Nueva York, Washington y Pensilvania.
En esta área se espera que los vientos y las lluvias sean tan fuertes que varios oficiales han hablado con medios estadounidense sobre la posibilidad de cancelar, por motivos de seguridad, el esperado desfile de Acción de Gracias de Macy’s, que tiene lugar cada año en Nueva York y donde se inflan globos gigantes.
Vientos con la fuerza de un huracán de categoría 1
En el otro extremo del país, en el oeste, se espera otra zona de baja presión acompañada de más lluvia para estados como California, Nevada, Arizona y más nieve en las zonas de montaña.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que una tormenta «histórica» se dirige hacia el suroeste de Oregón y el noroeste de California entre martes y miércoles. Se pronostica que la tormenta acumulará ráfagas de viento de hasta 74 mph (Unos 120 kilómetros por hora), lo cual se asimila a la fuerza de un huracán de categoría 1
Martínez adviertió que, si los residentes del estado dorado ven que esta tarde los vientos bajan de intensidad, «no se confíen demasiado». Este alivio temporal será debido a que un sistema se va pero otro llegará el jueves, durante Acción de Gracias.
«Ese sí traerá más lluvia a California desde el jueves hasta el domingo, lo cual será bueno, porque ayudará a apagar los incendios», asegura.
Fuente: Univisión