Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Actores de la construcción analizaran innovaciones tecnológicas para fortalecer competitividad

ADOCEM y el INDOCON convocan el seminario internacional
Innovaciones tecnológicas como diferenciador en la industria de la construcción
Santo Domingo.- Actores y representantes de la industria de la construcción local debatirán junto a destacados especialistas internacionales peritos en el área, los nichos de oportunidades que presenta esa rama de la economía para abordar las innovaciones tecnológicas que precisa ese sector de cara a un mercado global cada vez más competitivo.
Se trata del seminario internacional Innovaciones tecnológicas como diferenciador en la industria de la construcción, que organizan en alianza estratégica la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) y el Instituto Dominicano del Concreto (INDOCON) para el miércoles 11 de octubre del año en curso, a partir de las 8:30 de la mañana en el Hotel Embassy Suite, ciudad capital.
La información fue suministrada por la directora ejecutiva de ADOCEM, Julissa Báez, y el presidente del INDOCON, Ing. Luis Sabater, quienes señalaron que el evento se fundamenta, entre varias motivaciones, en la necesidad de encarar los retos que plantea una sociedad en continua evolución.
“Las circunstancias están cambiadas sustancialmente debido primordialmente a una creciente competencia, por lo cual es necesario identificar las oportunidades de negocios que la innovación tecnológica puede ofrecer a la industria de la construcción, y plantear recomendaciones concretas en el rubro, mediante las cuales se enfaticen el potencial de ventajas que encierra la creatividad de ideas y el rol que éstas ocupan en el desarrollo del sector”, Expresó Sabater.
Por su parte la representante de Adocem precisó que:” la introducción de nuevas tecnologías en la industria de la construcción impacta en la colectividad más significativamente que otros sectores productivos, por lo cual es recomendable que las empresas del rubro evalúen su nivel tecnológico actual y analicen las posibilidades y beneficios de incorporar ciertos avances tecnológicos.”
La actividad contempla una asistencia de alrededor de 200 personas e integra la participación de destacados conferencistas internacionales, entre los que resaltan los especialistas en el área, Roberto Uribe Afif, director general del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto (IMCYC) y Manuel Lascarro, director general de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto (ASOCRETO)
Conferencistas
El ingeniero geólogo Roberto Uribe Afif cuenta en su portafolio con una especialidad en Exploración de Recursos Energéticos del Subsuelo (UNAM), maestría en Ingeniería con Especialidad en Exploración de Recursos Energéticos del Subsuelo y más de diez premios de innovación entre los que destacan el Premio León Bialik que otorga el Instituto de Ingeniería de la UNAM, y el Popol Vhu al mejor libro de texto en materia de Tecnología del Concreto.
De su lado Manuel Lascarro, quien es miembro honorario de la junta directiva de la National ready Mixed Concrete Association y del comité de mercadeo del ACI Internacional, ocupa actualmente la dirección ejecutiva de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) además de sus funciones en ASOCRETO.
Fuente: Externa