Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Trump propone 18.000 millones para muro con México

San Diego, Estados Unidos.- El gobierno del presidente Donald Trump ha propuesto que se destinen 18.000 millones de dólares en los próximos 10 años a la ampliación del muro fronterizo con México, con lo que dio a conocer uno los planes más detallados de cómo el mandatario pretende cumplir uno de los compromisos distintivos de su campaña.
La iniciativa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) prevé la construcción de 505 kilómetros (316 millas) de barrera para septiembre de 2027, lo que aumentará la cobertura a 1.552 kilómetros (970 millas), casi la mitad de la frontera, según un funcionario enterado directamente del asunto.
Prevé también el reemplazo de 651 kilómetros (407 millas) de valla secundaria, dijo el funcionario, quien solicitó el anonimato para hacer declaraciones a The Associated Press porque el plan no ha sido difundido al público.
Durante su campaña, Trump se comprometió a construir un “muro enorme y hermoso” con México, pero ha facilitado pocos detalles sobre fechas, costo y ubicación. Su gobierno ha solicitado este año 1.600 millones de dólares para reemplazar 118 kilómetros (74 millas) de vallas en Texas y California, y las autoridades dijeron que también solicitarán 1.600 millones de dólares para 2019.
El plan a 10 años, del que The Wall Street Journal informó primero, resultó de conversaciones con senadores que preguntaron a la CBP qué se necesitaría para conseguir una frontera segura, afirmó el funcionario.
El gobierno ha intensificado las negociaciones con el Congreso sobre diversas propuestas que podrían incluir que se conceda la permanencia legal a unas 800.000 personas protegidas temporalmente de la deportación con el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), el cual fue puesto en marcha durante el gobierno de Barack Obama.
Fuente: (AP)