Por qué se celebra el último domingo de julio en República Dominicana el día del padre?
El país empieza a prepararse para el Domingo, 29 de Julio, día especial para las familias dominicanas, donde los héroes de la casa son los premiados con regalos, comida, uno que otro brindis y mucha contentura en el corazón.
Por tradición, el Día del Padre es un día familiar, en el que agradecemos a la figura paterna de nuestros hogares por todos sus consejos, refranes, boches, chistes buenos, chistes malos y por tantas cosas más !
Este día en particular es el turno de la familia de demostrar lo mucho que valoran a sus padres
Orígenes de la celebración
La celebración tiene sus orígenes en Estados Unidos. Sonora Smart Dodd, motivada por su padre, aboga para que este día sea reconocido al igual que el Día de la Madre. Ella creía que su padre,viudo dedicado a criar a sus 6 hijos, también merecía un día de apreciación.
Un intento previo de reconocer esta fecha fue realizado por Grace Golden Clayton en 1908, quien estaba de luto por la pérdida de su padre, el cual falleció durante el desastre minero de Monongah.
Esta tragedia dejó atrás miles de niños sin padres, ya que 250 padres perdieron su vida.
Sonora Smart logró que oficialmente se celebrara el primer día del padre el 19 de julio de 1910. Por muchos años se hicieron intentos para oficializar la fecha, pero no fue hasta el año 1972 que el presidente Norteamericano, Richard Nixon, proclama el día del padre como un día nacional permanente, a ser celebrado el tercer domingo de Junio.
President Nixon
Tener un padre – ser un padre – es acercarse mucho al corazón de la vida misma.
— RICHARD NIXON, 1 MAY 1972
Los demás países dieron acogida a la celebración y desde entonces, celebrar el Día del Padre es una tradición que comparten la mayoría de los países del mundo. Con diferentes costumbres y en diferentes fechas, ya que cada país adaptó la fecha a su conveniencia. Algunos países como España y Honduras, por ejemplo, asociaron la fecha con el natalicio de un santo.
Algunos países como España y Honduras, por ejemplo, asociaron la fecha con el natalicio de un santo.
Orígenes de la celebración en la República Dominicana
República Dominicana, al igual que la mayoría de los países de Latinoamérica, imitó a E.E.U.U. escogiendo Junio como el mes de celebración a los padres en un principio.
Por qué empezamos a celebrar este día el último Domingo de Julio? Actualmente somos el único país que lo celebra en esta fecha.
Cuestión de dinero
Resulta que la celebración del día del padre se veía eclipsada por la del Día de la Madre. A los dominicanos nos encanta celebrar por todo lo alto, y más si se trata de las personas más importantes del hogar.
Empleados del Mercado Modelo en los años 70s recuerdan como muchos propietarios de tiendas y padres se quejaban de que su día no era tomado tan en cuenta como el día de las Madres.
Se quejaban, de que por los gastos del Día de las Madres, los padres no recibían la misma atención en su día. Simplemente no había dinero suficiente para hacer dos celebraciones tan importantes con tan poco tiempo entre ellas.
La Solución
El historiador Raifi Genao cuenta que luego de varios años y por la influencia de las familias y los comerciantes locales, una resolución legislativa fue aplicada y la fecha fue cambiada. Esto terminó la disputa y le dio más tiempo a la gente para prepararse para la celebración.
Después de que se cambió la fecha, la celebración comenzó a tener más reconocimiento y los padres recibieron su bien merecida apreciación.
Este próximo día del Padre le deseamos a papá muchos abrazos cálidos, comida exquisita, regalos interesantes, es nuestro turno de hacerles sentir lo especial que son y cuanto lo amamos. Después de todo son los héroes y protectores del hogar!
Fuente: Externa