Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Competencias técnicas

PsicoIdeas
Patricia Sánchez del Castillo
Al pasar los años, las innovaciones tecnológicas, científicas y desarrollo en la evolución tanto del hombre como industrial, organizacional y profesional, vemos que con ellos la forma en que estudiamos, y nos preparamos cambia de manera vertiginosa.
Aun en nuestro país, y quizás muchos más, por un tema sociocultural, se piensa que un título universitario lo es todo, y sobre todo de forma precoz, ´´mientras más joven mejor´´, no se suele tomar en cuenta la pasión de lo que le interesa a la persona como tal, sus talentos, o habilidades, lo importante para muchos de nuestros ancestros es ver sus descendientes graduados de la universidad.
Pero, ¿y si paramos un momento? , ¿ y miramos un poco el presente?, y ¿ dejamos que nuestros jóvenes seleccionen sus carreras profesionales, sus trabajos y formas de emprender?, ¿a caso creen que de las carreras técnicas no se vive?, ¿qué poniendo en prácticas las habilidades y talentos innatos no saldrán adelante?, pues déjenme y les explico un poco, muchas veces estos jóvenes son y serán reconocidos por sus innovaciones, por emprender caminos nunca antes caminados.
Hoy en día las carreras técnicas forman a profesionales competitivos en el ámbito laboral, y según los últimos datos obtenidos son los más buscados, los profesionales técnicos son y serán los profesionales más buscados y aprovechados por las organizaciones.
De hecho podemos sumarle ventajas, una carrera técnica dura menos, por lo que logras el título en poco tiempo, por lo que la devolución del dinero invertido será a corto plazo, de igual forma será rápida la inserción laboral.
Y aunque no existe una relación de las carreras técnicas mayores o mejores pagadas, al igual que tampoco de mayor demanda laboral, si existe un top de las carreras técnicas que más resaltan hoy en día, y entre ellas los expertos organizacionales resaltan : Marketing, Diseño Grafico, Técnico en Negocios Internacionales, Informático, Relaciones Internacionales, Electrónica, Mecánica, Técnico en Contabilidad, Logística, Nano Tecnología, Técnicos en Software, Enfermería, Traumatología, Idiomas, entre un sinfín de opciones para los diferentes talentos.
Pues lo que los especialistas buscan en los perfiles es una visión global, optimización, capacidad de análisis, trabajo en equipo, orientación a los resultados, productividad, multifacético (Multitasker), manejo de idiomas, y equipos informáticos, conocimientos gramaticales y ortográficos, al igual que buena comunicación.
Todo dependerá del área en la que se quiera insertar y esté preparado el candidato, pues hoy en día las oportunidades no son las de antes, hoy existen más opciones, más talentos, más pasión en lo que realizamos y empeño en dar esa milla extra por aportar a nuestra organización, el compromiso del buen deber cumplido.
Por lo que a ti que me lees te recomiendo, que te prepares en eso que te gusta, en lo que sientas que te llena, hazlo bien y sobre todo que te empoderes de tus habilidades y conocimientos, sal y ve por tu oportunidad hoy, aquí en el presente.
Recursos Humanos es eso, la dirección dónde se gestionan los conocimientos y siempre habrá una oportunidad, pues no olvidemos “que el verdadero valor de nuestras organizaciones, son ellas, las personas”.
La articulista es Psicóloga Industrial/ MA Gerencia de Recursos Humanos