Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
¿El Autismo tiene cura?

Karla Dewindt
Aprendiendo a ser padres
Muchas familias hacen esta pregunta. La respuesta hasta el momento es no, pero si puede mejorar significativamente e incluso pasar desapercibido.
Los trastornos del espectro autista (TEA), son padecimientos del neuro desarrollo no discriminan, raza, género o clase social. Sus síntomas pueden ser muy diferente de un individuo a otro, como dicen “Si conociste a una persona con autismo, fue solo a una persona con Autismo”, por eso se le conoce como espectro, ya que la condición se manifiesta en formas diferentes en cada persona, los síntomas pueden ir de leves a severos, afectando el desarrollo del niño en áreas como la comunicación, comportamiento, habilidades sociales, entre otras.
Estos síntomas mejoran significativamente cuando se reconocen en edad temprana, es decir desde meses podemos observar cuando un niño no está teniendo un desarrollo evolutivo adecuado pudiendo tener una dificultad en su desarrollo, no necesariamente Autismo por eso la importancia de un diagnóstico temprano.
Ciertamente el Autismo aún no tiene una cura, pero existen muchas investigaciones que demuestran que los niños que han recibido una intervención temprana intensiva de 20 a 40 horas por semana mejoran significativamente logrando alcanzar un desarrollo favorable, de acuerdo a su edad.
Los tratamientos más efectivos están estructurados en secuencias de objetivos con resultados medibles, involucran a los padres y tienen una alta frecuencia en su implementación. Para aprender algo hay que practicar, como en todo “La práctica hace el maestro”.
¡Hoy puedo afirmar que una intervención temprana intensiva, si funciona y si se ven cambios!
¡Un abrazo!
La autora es mamá, Psicóloga Clínica, especialista en atención temprana y terapia ABA para el tratamiento de los trastornos del espectro autista. Es directora del Centro Aprendo, centro dedicado a trabajar con niños/as con autismo y dificultades relacionadas.
Cualquier pregunta o información, pueden escribirme a :