Farmacéutica suple con 50 mil unidades de gel antibacterial a centros hospitalarios
Ejecutivos de Laboratorios LAM destacaron que esa industria del sector salud tiene un rol activo en donaciones e iniciativas que brindan apoyo a la clase médica del país para atenuar los efectos del COVID-19
Santo Domingo. – Laboratorios LAM distribuye más de 50 mil unidades del gel antibacterial “Manitas Limpias” y dispensadores de este insumo al Ministerio de Salud Pública y a hospitales de la capital y Santiago, en el marco de las intensas acciones que desarrolla la empresa para apoyar a la clase médica dominicana en su ardua labor para minimizar y enfrentar los efectos del coronavirus en el país.
El vicepresidente ejecutivo de la empresa farmacéutica, Ludwig García, citó entre los centros de salud beneficiados con este donativo al Robert Reid Cabral, Salvador B. Gautier, Darío Contreras, Presidente Estrella Ureña, entre otros hospitales.
“Esta iniciativa forma parte del programa de responsabilidad social de LAM y reafirma el compromiso asumido en brindar su apoyo sobre todo en estos momentos que vivimos de crisis sanitaria y en nuestro objetivo llevar apoyo directo al personal médico de nuestros hospitales, que enfrentan esta situación en primera línea”, indicó.
Manifestó que el gel antibacterial donado corresponden a las presentaciones que vienen en los tamaños de 1, 2, 8 y 16 onzas, y explicó que su uso en hospitales es de vital importancia para mantener la higiene en los pacientes y el personal médico de servicio, contribuyendo con su protección y a reducir la propagación del virus.
El ejecutivo señaló que el gel antibacterial “Manitas Limpias” elimina el 99.9% de los gérmenes que causan virus y baterías, con su componente principal alcohol etílico que se convierte en un aliado para el cuidado de la salud.
Por último, García precisó que este producto actúa en 15 segundos y puede usarse a cualquier hora sin necesidad de agua, jabón o toalla porque contiene humectante, dejando una sensación refrescante y sin residuos ni sensación pegajosa en las manos.
Fuente: Enver López