Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
La autoestima: Característica básica del amor propio

Por Laura Saint-Hilaire
Buzón de mis Reflexiones 📩✍🏼
La autoestima es la percepción que tenemos sobre nosotros mismos y puede ser tanto positiva como negativa.
Cuando pensamos en nuestra persona y todas las áreas que desarrollamos en la vida y entendemos lo que debemos mejorar o resaltar sobre nosotros; estamos empleando el conocernos a nosotros mismo.
Lograr conocernos nos coloca en un punto de vista totalmente distinto.
Cierto es que cada vez en esos encuentros introspectivos, podemos apreciar las cualidades o atributos que nos hacen especiales.
Esta actividad nos permite evaluar acciones, sentimientos, experiencias, pensamientos y aclarar lo que si nos hace bien, para desechar todo aquello que nos hace mal.
El término autoestima se relaciona con la auto imagen o auto concepto de nosotros mismos.
Una mirada directa a lo que somos, dejando a un lado el querer tapar lo que está mal. Pues, nosotros mismos no nos mentimos para aparentar; sino que conocemos cada detalle de lo que somos y por tanto tenemos la capacidad de dirigir nuestra atención a solucionar lo peor y sentirnos orondos por lo bueno que hemos hecho.
Esta característica de nuestra personalidad se trabaja en base a las virtudes y defectos que poseemos.
A partir de las situaciones que hemos vivido, estamos viviendo o viviremos, va a ir cambiando continuamente.
Por lo tanto, el hecho de que tengamos autoestima positiva o negativa va a depender de como enfrentamos cada suceso en nuestra vida.
La autoestima tiene dos tipos importantes estos son: autoestima alta o baja.
Estos dos tipos de autoestima se van a presentar conforme a los resultados obtenidos dentro de una determinada acción.
La autoestima alta es aquella permite que el individuo sienta seguridad en sí mismo, un sano concepto sobre ellos y estabilidad emocional para manejar todo a su justa medida.
La autoestima baja es aquel que permite que el individuo sienta una insatisfacción constante consigo mismo y considere a su persona con poca valoración.
El tipo de autoestima que tengas puede determinar lo que lograrás durante toda tu vida.
Quiere decir que es importante mejorarla por el bien de todos.
Mi consejo es alimentar nuestra persona con hábitos que nos aporten grandes beneficios.
Organizar los elementos que darán entrada a cosas buenas a nuestras vidas.
Recuerda que la decisión de ser felices y gozar de una autoestima saludable, estable, normal y coherente es un trabajo muy personal.
La construcción de una buena autoestima nos hará mejores seres humanos.
No obstante, encontrarnos atrapados en una autoestima baja o negativa puede servir para crearnos consciencia y como un ejemplo para no volver a cometer los mismos errores y priorizarnos.
Es un trabajo diario y que utiliza como mecanismo funcional el amor propio.
Cuídate, ámate y disfrútate.
Si haces esto la autoestima correcta y equilibrada será parte de tu vida.
¡GRACIAS LECTORES! 🖤