Albert Pujols: “Toda la gloria es para Dios y el equipo nunca
Regalemos juguetes que fomenten paz
Yanira Fondeur
Promoviendo la Paz
Para el próximo jueves 6 de enero, los infantes suelen tener la ilusión de esperar los regalos que les traerán los Santos Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar.
Si deseamos educar para lograr la convivencia pacífica tenemos como padres, madres y tutores la oportunidad de obsequiar juguetes que fomenten el desarrollo integral de los infantes, favoreciendo su afectividad y socialización y alejándolos de los que incentivan la violencia.
Para que nuestro hijo e hijas, sobrinos y nietos tengan el hábito de la lectura, optemos por regalarles cuentos infantiles que promuevan valores, al tiempo que prediquemos con el ejemplo, en razón de que somos sus modelos a seguir.
Propicia es la ocasión también de esta especial festividad para regalar juguetes creativos como son los bloques de colores para construir según su imaginación o rompecabezas que les permitan trabajar en equipo, fomentando así el valor de la solidaridad.
Asimismo, los juegos deportivos son excelentes regalos para ambos sexos ya sea de béisbol, baloncesto, tenis, ping pon o futbol, ayudan en la concentración, disciplina y a trabajar en equipo.
Los instrumentos musicales también representan una excelente opción para que los niños y niñas puedan desarrollar su inteligencia, estimular sus habilidades cognitivas, sociales, generándoles bienestar emocional y familiar.
En cambio, los videos juegos basados en violencia, pistolas, armas blancas, espadas o lanzas, lejos de promover armonía, van normalizando en los infantes el uso de la agresión ante las diferencias con los demás.
De igual manera, evitemos la compra de juegos sexistas, que van creando diferencias marcadas entre las capacidades y roles culturales existentes en niños y niñas.
En este sentido, cuando compramos cochecitos con bebé o jueguitos de cocina a las hembras, limitándoles sus capacidades solo a la maternidad y a los varones se les regalamos carros deportivos, robot y otros, destacándoles habilidades de fuerza, valentía o destrezas físicas, estamos desconociendo la realidad de la época en que vivimos, donde la población femenina demanda la misma igualdad de derechos y privilegios que la masculina.
No cabe duda alguna de la importancia de los juguetes y juegos en el desarrollo de los infantes, por lo que, como adultos somos responsables de contribuir a seleccionar con cuidado y esmero los que les vamos a regalar, atendiendo a sus edades y talentos.
Si deseamos un mundo donde primen las relaciones pacíficas, tenemos que necesariamente fomentar desde la primera infancia el desarrollo de habilidades y destrezas que contribuyen a relacionarse asertivamente, sin necesidad de recurrir a la fuerza o la violencia.
Que cada año, en el rol de Melchor, Gaspar y Baltazar elevemos nuestro nivel de conciencia para regalar juguetes que beneficien el desarrollo físico y emocional de nuestros infantes, incentivándoles a ser multiplicadores de la cultura de la paz.
La autora es la presidenta de la Fundación Vida Sin violencia.
@Yanira_Fondeur