Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Líderes de República Dominicana y de la región participarán en el Women’s Economic Forum (WEF) Caribbean 2022

Con el lema “Resiliencia”, más de 150 expertas de 19 países, 35 paneles, 23 actividades de exposición como conferencias temáticas y conversatorios integran la agenda multicultural del encuentro internacional.
Santo Domingo.- Por segundo año consecutivo se realizará en San Juan, Puerto Rico, el Foro Económico de la Mujer (WEF) Caribe, entre el 17 y 18 de noviembre de 2022, donde mujeres líderes de República Dominicana participarán en un diálogo de alto nivel con personalidades, autoridades, gobiernos y representantes del sector privado de la vecina isla como de la región.
El objetivo del Women Economic Forum Caribbean, en inglés, es implementar acciones que apoyen el progreso y el desarrollo económico de la mujer, a través de la creación de redes y conexiones. Asimismo, se desarrollarán 16 conferencias, 8 talleres y 4 conversatorios. En total, están previstas cerca de 90 sesiones alrededor de diversos temas desde liderazgo y política hasta negocios, empoderamiento femenino, salud, cooperación entre las naciones, innovación y liderazgo. Adicionalmente, se organizarán jornadas académicas abiertas con una agenda llena de experiencias y casos de éxito.
Liliana Pantoja, Ceo y cofundadora de LUMON – Colombia.
Johanna Salgado, directora del WEF Caribe, tendrá a cargo las palabras de bienvenida del evento junto a Marilina Wayland, rectora de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, sede donde se llevarán a cabo las reuniones en el Recinto Metro.
Julia Muñoz Alegre, embajadora para República Dominicana del WEF, resalta los aportes de este importante encuentro que se organiza por segunda ocasión y que une líderes de la región bajo un mismo propósito, promover el progreso y desarrollo económico de las mujeres.
Del país participarán, la diputada por Bahoruco y Vicepresidenta de la Cámara, Olfanny Mendez; Pamela Pitizia, COO de Switch Haval; Karina Castellanos, CEO de Grupo Eulen; Yulianna Ramón, directora de ProUsuario de la Superintendencia de Bancos; Julinna Stafeld, directora ejecutiva de Banco de Alimentos. A nivel internacional, Estefania Soto, supervisora de desarrollo Miss Universo PR; Rosalía Arteaga Serrano, expresidenta de Ecuador, entre otras.
Fuente: Julia Muñoz Alegre
Foto de portada: Carolina Vélez Escobar / Gerente Corporativa Finsocial / Women in Fintech – NetCare (Financial Healthtech) – Líder del programa Finso Tienda-Coca Cola FEMSA – Colombia.