Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Abinader anuncia nuevos ministros Administrativo de la Presidencia y de la Juventud; rota funcionarios con puestos de menor o mayor jerarquía

- Inician los nombramientos del presidente Luis Abinader a través de redes sociales.
- Algunos designados van a puestos de menor o mayor jerarquía.
- Entre los nuevos nombramientos se encuentran el Ministro Administrativo de la Presidencia, Ministro de Administración Pública, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Ministro de la Juventud, Rector del Instituto Tecnológico de las Américas, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y Presidente de la Junta de Aviación Civil.
Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo anunció la tarde de este miércoles la designación de Andrés Bautista García como nuevo ministro administrativo de la Presidencia, y de Carlos José Valdez Matos como titular de la Juventud. Mientras que dispuso la rotación de otros funcionarios.
El anuncio fue hecho a través del canal de WhatsApp del presidente Luis Abinader y redes sociales. Se trata de varios nuevos nombramientos para su gabinete y otras designaciones importantes, en preparación para su segundo período presidencial, que comenzará el 16 de agosto.
Entre los nombramientos anunciados se encuentran Porfirio Andrés Bautista García como Ministro Administrativo de la Presidencia, Tomás Darío Castillo Lugo como Comisionado para las Reformas del Estado, Carlos José Valdez Matos como Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García como Rector del Instituto Tecnológico de las Américas, Sigmund Freund Mena como Ministro de Administración Pública, Milton Morrison como Director Ejecutivo del INTRANT, Igor David Rodríguez Durán como Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil y Héctor Porcella Dumas como presidente de la Junta de Aviación Civil.
En los decretos que respaldan estos nombramientos, difundido por el Presidente Abinader, también se realizaron las siguientes designaciones: José Marte Piantini como Cónsul General de la República Dominicana en Madrid, Reino de España, y Miguel Ángel Vásquez Peña como Cónsul General de la República Dominicana en Milán, República Italiana. Todas estas disposiciones tendrán efecto a partir del 16 de agosto del año 2024.
Además, Arleni Peña del Orbe ha sido designada Consejera en el Servicio Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, y Elvis López del Carmen como Viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia. Estas disposiciones también tendrán efecto a partir del 16 de agosto del año 2024.
Estas designaciones reflejan el compromiso del Presidente Abinader de conformar un equipo de trabajo capacitado y dedicado a impulsar las reformas necesarias para el progreso y bienestar de la República Dominicana. Con estas nuevas incorporaciones, se espera continuar fortaleciendo las instituciones y promoviendo un gobierno eficiente y transparente.
Andrés Bautista irá al Gabinete
Andrés Bautista García estaba en la banca. Fue el primer presidente del gobernante Partido Revolucionario Modernos (PRM), Es un destacado político, abogado, agrónomo y productor agropecuario de la República Dominicana. Nació en Moca, provincia Espaillat, hijo de Lucía García García y Andrés Avelino Bautista Ramos. Se graduó en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y en Agronomía por la Escuela Agrícola Salesiana. Bautista fundó el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fue su presidente de 2014 a 2018. Representó a la provincia Espaillat en el Senado durante cuatro períodos (1994-2010) y ocupó cargos clave, como presidente del Senado y de la Comisión de Industria y Comercio.
En el ámbito político, Andrés Bautista desempeñó roles fundamentales en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), llegando a ser presidente en funciones antes de su salida en 2013. Posteriormente, el 15 de febrero de 2015, cofundó el PRM junto a líderes como Jesús Vásquez, Luís Abinader e Hipólito Mejía. Durante su carrera, también fue regidor honorífico del municipio de Moca y director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (1982-1986). En el gobierno de Luís Abinader, actuó como asesor honorífico de 2020 a 2024.
Como productor agropecuario, Andrés Bautista inició su trayectoria en 1971 con la creación de una granja avícola junto a su hermano. Desde entonces, ha expandido su actividad a la producción de huevos, pollos, cerdos, ganado y cultivos diversos. Fue fundador y presidente de varias cooperativas y asociaciones agropecuarias, destacándose en la Cooperativa Avícola Nacional y la Cooperativa Nacional de Productores de Cerdos (COONAPROCE). Su compromiso con el desarrollo agrícola lo llevó a ser miembro de numerosas organizaciones y asociaciones de productores, consolidando su influencia en el sector agropecuario dominicano.
Milton Morrison: De Edesur al INTRANT
Milton Morrison es un destacado ingeniero eléctrico dominicano, egresado Cum Laude de la Universidad INTEC. Posee una maestría en Desarrollo y Planificación de la Universidad de Bradford, Inglaterra, y una especialidad en Estrategias de Mercados Eléctricos del Public Utility Research Center de la Universidad de Florida, Gainesville. Con una amplia trayectoria tanto en el sector público como privado, Morrison ha sido un alto ejecutivo y un hombre de acción en el terreno, además de conjugar sus roles profesionales con la literatura, siendo autor de varios libros sobre temas económicos y energéticos.
Sigmund Freund. De la DGAPP al MAP
Sigmund Freund es un destacado abogado y académico dominicano, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Completó su maestría en derecho administrativo en la Universidad Paris 2, Francia, y posee un diplomado en derecho de las telecomunicaciones del Instituto de las Telecomunicaciones de Canadá, Montreal. Actualmente, es doctorando en Ciencias Jurídicas en la Universidad Externado de Colombia. Su dedicación a la enseñanza se refleja en su papel como profesor de grado y posgrado en derecho administrativo y derecho tributario en la PUCMM
Carlos José Valdez
Carlos José Valdez Matos es un destacado ingeniero civil, empresario y político dominicano. Egresado de la Universidad Dominicana O&M, ha complementado su formación con estudios en Gestión de Gobiernos y Campañas Electorales en la Universidad José Camilo Cela en Madrid, España, y un máster en Economía Verde y Estrategias de Sostenibilidad con doble titulación de la Universidad de Lleida y Next Educación. Actualmente, cursa una maestría en Gestión Pública y Gobernanza con enfoque en Gestión de Proyectos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su formación se extiende a diversas áreas, incluyendo planificación estratégica, políticas públicas, relaciones internacionales e ingeniería estructural.
Igor David Rodríguez: Del Administrativo al IDAC
Igor David Rodríguez Durán, nacido el 18 de diciembre de 1973 en Puerto Plata, es un destacado ingeniero y político dominicano. Hijo de Manuel David Rodríguez y Licelot Durán de Rodríguez, está casado con Milli Margarita Núñez Cruz y es padre de Milly Licelot Rodríguez Núñez y Líah Marie Rodríguez Núñez. Inició sus estudios en el Colegio Hermanas Pierret y culminó su educación secundaria en el Colegio San Felipe Apóstol. En el ámbito académico, es Ingeniero en Sistemas y Cómputos, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y ha obtenido tres maestrías en Administración de Empresas, Ingeniería del Software y Gestión Logística, también en la PUCMM. Además, es piloto privado y ha complementado su formación con programas y diplomados, incluyendo el Programa de Liderazgo de la Gestión Pública de Barna Management School.
Rafael Féliz García: De Ministro de Juventud al ITLA
El joven sociólogo egresó con honores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y obtuvo una maestría en Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Sirvió como consultor en varios proyectos nacionales e internacionales sobre investigación social en política, cultura y juventud, y representó al país en múltiples eventos a nivel mundial. Además, se formó como locutor profesional en la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera y completó un diplomado en Diversidad Sexual y Derechos Reproductivos. También fue deportista de alto rendimiento en Taekwondo y emprendedor en el negocio familiar inmobiliario.
Participó en numerosos escenarios internacionales representando a la República Dominicana, incluyendo el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Lima, Perú, el Congreso Latinoamericano de Estudiantes en Caracas, Venezuela, el Congreso PREALAS “Migración y políticas de desarrollo en el Caribe insular”, el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Montevideo, Uruguay, y el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Antropología FELAA. Fue coordinador nacional de Jóvenes Unidos por el Cambio, adscrito al Gabinete Presidencial de Luis Abinader durante la campaña. Desde su adolescencia, ocupó diversas posiciones directivas en organizaciones y movimientos sociales, destacándose como secretario de Deportes y Recreación del Movimiento «La Multitud» (2010-2014), secretario de Bienestar Estudiantil de la Asociación de Estudiantes de Sociología (UASD) (2015-2018) y secretario de Relaciones Internacionales de la Fuerza Juvenil Dominicana (UASD) (2015-2018).
Entre agosto de 2020 y diciembre de 2021, se desempeñó como vicerrector de Vinculación y Extensiones del Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), donde trabajó en la articulación de la academia con la sociedad, logrando la inserción laboral de cientos de jóvenes en condición de vulnerabilidad de sectores populares de todo el país. Además, fue Ministro de la Juventud, contribuyendo significativamente al desarrollo de políticas públicas para la juventud dominicana. Posteriormente, participó como comentarista en “Esto no tiene nombre con Roberto Cavada” por La Nota 95.7 FM y “Usted tiene la palabra” a través de Telesistema canal 11, y se desempeñó como profesor en el departamento de sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Héctor Porcella: Del IDAC a Aviación Civil
Héctor Porcella ejerció las funciones de alta gerencia y coordinación de las responsabilidades misionales de la Autoridad de Aviación Civil de la República Dominicana. Graduado en Administración de Empresas por la Georgia Southern University en los Estados Unidos, desarrolló una amplia experiencia gerencial en diversas actividades empresariales, lo que consolidó su reputación como un líder eficiente y visionario.
Se desempeñó como Presidente del Grupo Regional de Planificación y Ejecución CAR/SAM (GREPECAS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En este rol, facilitó la implementación de los sistemas y servicios de navegación aérea identificados en el Plan de Navegación Aérea de las Regiones Caribe y Sudamérica, contribuyendo de manera significativa al desarrollo y la seguridad de la aviación en estas regiones.
A lo largo de su carrera, fue presidente y CEO de varios proyectos comerciales e industriales exitosos en la República Dominicana, acumulando una vasta experiencia en liderazgo y gestión. En su posición como Director General interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), demostró una notable capacidad para gestionar cambios, optimizar procesos de toma de decisiones y construir equipos efectivos. Su enfoque en la aplicación de programas orientados a resultados fue clave para el desarrollo y mejora continua de los proyectos bajo su responsabilidad.
Fuente: Presidencia de la República