Consejos para protegerse de los ataques de hackers
Cada vez somos más dependientes de la tecnología para facilitarnos la vida. Lamentablemente, con el tiempo esto nos ha ido convirtiendo en más vulnerables a sufrir ataques por los hackers. Aquí unos consejos para saber cómo protegerte de ellos.
- Usa dos factores de autenticación donde puedas.
Accede a tus cuentas de correo electrónico y/o redes sociales con dos pasos: Es decir, configura tus cuentas para que cada vez que ingreses tengas que digitar tu contraseña regular y te envíen un código a tu celular, el cual también usarás para ingresar.
- No uses la misma contraseña en todas partes.
Nunca uses la misma clave para tu correo electrónico, internet banking y redes sociales. Sabemos que es difícil, pero usar la misma contraseña en todas partes es probablemente la forma más fácil de que te hackeen tus cuentas.
- Actualiza el software de tu computadora.
Cada vez que el software te solicite que hagas una actualización, usualmente es para arreglar un ataque desconocido que los hackers han descifrado para tener acceso a tu computadora. Siempre mantén al día tu sistema.
- Ten cuidado con la información personal que haces pública
Los hackers están mirando qué haces, tus hábitos de consumo y lo que haces día a día. Por ejemplo: Comprar café en un lugar en específico, son las cosas que los hackers pueden usar para identificar tus hábitos y comportamientos para saber cómo atacarte.
Tampoco compartes abiertamente tu número de cédula o tu número de tarjeta de crédito. Por eso, si recibes una llamada de un desconocido, sobre un servicio que no solicitaste o en torno a encuestas de las que nunca participas, no ofrezcas tus datos. ¿Por qué? Porque muchas veces se hacen pasar por servicios financieros, personas u organizaciones diferentes para tratar de obtener tu información personal y usarla para hacer cargos fraudulentos. Verifica primero, ve a su página web y llama a una persona extra que realmente esté en esa institución.
Si necesitas otros consejos de seguridad, aquí algunos más:
– Nunca abras archivos adjuntos desde direcciones de correo electrónico desconocidas.
– Nunca envíes informaciones bancarias por correo electrónico, ni WhatsApp, ni iMessage.
– Conoce a tu Ejecutivo de Cuentas del Banco. Solicítale a tu Ejecutivo de Cuentas que te contacte inmediatamente, si recibe instrucciones poco comunes desde tu correo electrónico, ya que se puede tratar de un hacker que está tratando de hacer un fraude bancario.
Fuente: Banco Popular Dominicano