Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Dietas ricas en fibras y abundantes líquidos mejora la constipación

Apuntes de la Doctora Risk
Dra. Indhira Risk
La constipación consiste en la dificultad para eliminar las heces.
En las personas que padecen este trastorno, la evacuación del intestino se produce menos de tres veces por semana resultando un evento doloroso, a veces sangrante y por lo general al final del proceso el paciente se queda con la sensación de un vaciado incompleto y en algunos casos extremos a veces se necesita ayuda externa para que se produzca la evacuación.
La constipación puede ser ocasional o aguda, acompañada de una sensación de llenura, de malestar y dolores del abdomen.
Está ligada a cambios de hábitos o alimentos por ejemplo (cuando hacemos un viaje), escasa ingesta de fibras y líquidos, excesos en las comidas y aumento del sedentarismo.
La constipación crónica se presenta por periodos prolongados de más de tres meses.
Muchas veces las causas de la constipación pueden tener su origen en otras enfermedades de base como son el hipotiroidismo, enfermedades auto inmune, cáncer de colon o recto, Parkinson, insuficiencia renal crónica y también por el uso de medicamentos como es el caso (de los opioides).
Las mujeres tienden a padecer constipación 4 veces más que los hombres y los adultos mayores son más propensos que las personas jóvenes.
Las complicaciones son hemorroides, fisuras anales, impactación fecal que puede llevar muchas veces a una obstrucción intestinal.
El diagnóstico se hace por la historia clínica del paciente y por el examen físico.
El tratamiento va dirigido a la modificación de la dieta, aumento en la ingesta de líquidos y fibras, suspender medicación que tienda a enlentecer el tránsito intestinal.
Si la causa de la constipación es una enfermedad de base, se deben corregir estos trastornos primero y por supuesto algo que nunca debe faltar el ejercicio.
Medicamentos como los laxantes, los enemas, útiles para producir un alivio temporal y en casos de emergencia, pero no deben usarse todo el tiempo ya que pueden causar dependencia y causar tolerancia.
Así que este proceso puede ser corregido muchas veces con un estilo de vida diferente que implica dietas ricas en fibras y abundantes líquidos además de ejercicio.
Te animas a ponerlo en práctica?
La autora es médico internista. Gastroenterólogo. Endoscopía Digestiva.
Torre Profesional Corazones Unidos IV Suite 305. Teléfonos 809-373-8567/ 809-534-2461
IG @dra_indhirarisk