De Tony Fernández a Vladimir Guerrero Jr: el beisbol es puente entre RD y Canadá, ahora con el grito de «Qué lo qué» en estadio de Blue Jays
Con gran simpatía respondió que usó gorra del Licey para realizar lanzamiento de primera bola en temporada pasada, pero que apoya a todos los equipos dominicanos, e incluso, espera su invitación para visitar Las Águilas en Santiago.
Fernando Quiroz Director AplatanaoNews
La embajadora de Canadá en la República Dominicana, Shauna Hemingway, fue fanática desde los ocho años de edad del beisbolista dominicano Tony Fernandez, una celebridad en su país, fallecido en febrero pasado.
Muy joven empezó a ser fanática de los Blue Jays de Toronto, su equipo, y en particular de él. Lo veía como un canadiense, pues fue antes de su concepto del extranjero.
Ha conocido importantes historias de jugadores dominicanos también, de Los Expos de Montreal, que dirigió el dominicano Felipe Rojas Alou, y fue el Mánager del Año de la Liga Nacional en 1994.
La embajadora Hemingway fue entrevistada por el periodista Fernando Quiroz en un “Live” a través del Instagram de su portal AplatanaoNews.
Y ya lo ha dicho antes, la expresión de «Qué lo qué» de fanáticos de los Blue Jays, ahora con nuevos bríos motivado por la nueva sensación del beisbol Vladimir Guerrero Jr, hijo de Vladimir Guerrero, quien jugó con Los Expos de Montreal, y actualmente es Salón de la Fama de Cooperstown.
También Pedro Martinez jugó con los Expos entre 1994-1997, y este último año ganó uno de sus tres Premio Cy Young. Martinez también es miembro de Cooperstown.
La diplomática entiende que la cultura canadiense de abrazar la diversidad permite a los peloteros dominicanos ayudarles a construir puentes culturales.“Hay gran historia, siempre se habla de béisbol americano (estadounidense), pero hay béisbol dominico-canadiense”, destaca.
Otros importantes dominicanos en equipos de Grandes Ligas de Canadá han sido George Bell, Dámaso García, Manny Lee, Juan Guzmán, Moisés Alou, Teóscar Hernández, José Bautista, Edwin Encarnación
Asimismo, se destaca la extraordinaria labor del extinto súper scout Epy Guerrero, puesto que fue quien firmó la mayoría de esos peloteros. Incluso, Guerrero forma parte del Salón de la Fama del Deporte Canadá.
Inspiración de Tony Fernández
De Tony Fernández siempre le llamó la atención su humildad, gran corazón, compromiso y dedicación. Continuamente buscaba que su equipo avanzara sin pensar en él como individuo.
“Cuando él jugaba estaba tan apasionado, tan comprometido con lo que hacía, creo es lo que todos debemos buscar en el vida, tener algo que nos apasione, como el béisbol para Tony Fernández. Era una gran persona, dijo.
Además de su estrella deportiva favorita, Fernandez fue para ella inspiración, pues su fe y estilo único en el campo de juego le dieron una primera lección de autenticidad y para nunca rendirse.
Consideró un honor la visita que recibió de él, esposa e hija en la Embajada tras presentar credenciales en el 2017. La definió como una familia muy conectada, un modelo a seguir.
Vladimir Guerrero Jr. es increíble
“Vladimir Guerrero Jr. es increíble. Tiene un gran futuro, representa muy bien al país”, manifestó la embajadora de Canadá sobre el joven beisbolista.
Como algo muy bonito definió lo que hace la abuela de Vladimir de cocinar comida criolla para él y compartir con jugadores canadienses y estadounidenses.
“El estadio de Blue Jays es el segundo hogar de los dominicanos en Toronto”, expresó jubilosa.
Licey y Aguilas
Una carcajada fue su primera respuesta a la pregunta de que se le vio con una gorra de los Tigres del Licey.
Con gran simpatía respondió que usó gorra del Licey para realizar lanzamiento de primera bola en temporada pasada, pero que apoya a todos los equipos dominicanos, e incluso, espera su invitación para visitar Las Águilas en Santiago.
“Nooo, Yo apoyo a todos los equipos. Me encanta el azul, pero el rojo me queda muy bien por la Bandera de Canadá”, agrega.
En la Embajada se ha puesto una gorra de Las Águilas por una colega aguilucha, y espera invitación de Las Águilas.
“Ojalá este año nos inviten allá a Santiago para su primer juego”, señaló en tono diplomático.