Encomiendan al Papa Francisco a María: Cardenales y fieles rezan el Rosario
Día de la Ciencia para la paz y el desarrollo

Dionicio Hernández Leonardo
Nota cultural
Hoy, 10 de noviembre, es el “Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo”, establecido por la ONU en el 2001 con el objetivo de: “recordar y renovar los compromisos acordados en la Conferencia Mundial de Budapest, Hungría, celebrada en 1999, sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades”.
Hoy, más que nunca, se requiere trabajar en los tres grandes temas acordados en la Conferencia de Budapest, que son: 1) Ciencia al servicio del conocimiento: El conocimiento al servicio del progreso; 2) La ciencia al servicio de la paz y el desarrollo; y 3) La Ciencia en la sociedad y la ciencia para la sociedad.
Termino esta nota con un pensamiento de Rachel Carson: “El objetivo de la ciencia es descubrir e iluminar la verdad”.
Imagen de portaa: En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad. (Foto Pixabay en Pexels)