Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Día de todos los Santos

Por Dionicio Hernández Leonardo
Nota cultural
Hoy, 1 de noviembre, es el Día de todos los Santos, una solemnidad cristiana establecida con el objetivo de: “honrar a los seres queridos que han fallecido”. La escogencia del día fue una decisión del papa Gregorio III en el año 731, cuando consagró la Basílica de San Pedro a todos los santos.
La conmemoración de hoy es ideal para recordar con alegría a los familiares fallecidos, y hablarles a los más jóvenes acerca del legado familiar que dejaron, sus ideales, sus obras de bien y, fundamentalmente, cómo honrarlos y mantener viva su memoria a través de los actos, el comportamiento y la conducta.
Termino esta nota con un pensamiento de Juan Bosch: “Nadie se muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria”.