Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
El día de los padres

El último domingo de julio de cada año celebramos la fecha especial del día de los padres.
Es un motivo para reconocer la labor encomiable de los padres responsables con sus hijos.
Ser padre no es solamente engendrar, es estar comprometidos con la salud, el cuidado, el amor, el sustento de sus hijos y en general del hogar.
Ser padres además es llevar el rol a la par con el de la madre, que incluya una participación activa en todo lo que tiene que ver en la casa.
Es admirable ver como a ser padres no se aprende, es una condición que se da en el tiempo, que se va desarrollando acorde a patrones propios.
Tanto el padre como la madre tienen su propio protagonismo en la vida de los hijos, donde uno no sustituye el otro.
En hogares funcionales es una costumbre ver cómo se desarrolla en el acontecer del día a día la armonía, la unión y el progreso de cada miembro.
Hijos felices vienen de la buena relación de padre y madre, por esto es tan importante la presencia de cada cual.
El motivo del día de los padres es propicio para pasar más tiempo de calidad en familia, dar amor, y las atenciones que requiere cada miembro.
Padre no es solamente el que sale a la calle y busca el sustento, es la persona con la que todo hijo cuenta para escuchar sus consejos, orientaciones, contar con su presencia, e ir caminando a su lado y disfrutando cada aspecto de la vida.
Celebremos el día de los padres con alegría, es una fecha propicia que nos da la vida para enaltecer y ser agradecidos con ese ser que nos da tanto.