Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Estimulación temprana con música

Gorgeos
La Tía Nancy
Últimamente se usa mucho el término de estimulación temprana, pero qué es realmente estimular?
Es cuando tú haces que algo se active, por ejemplo si tu niño no esta comiendo bien les das un estimulante del apetito para lograr que coma mejor. Si queremos hacer que nuestros niños obtengan un buen desarrollo en todas las áreas del saber, pues lo estimulamos desde muy temprana edad, mientras más pequeños mejor, desde el vientre de la madre incluso.
De manera que la Estimulación Temprana es ese conjunto de actividades que realizamos para desarrollar los niños, al máximo sus capacidades. Cuando esta estimulación se hace con la música los resultados son mucho más satisfactorios.
La música estimula el desarrollo del lenguaje, las canciones le ayudan a tener buena dicción, a memorizar y un mejor manejo de las palabras. Así como el desarrollo motor, cada vez que exponemos a los niños a llevar el ritmo de la música, a moverse llevando el ritmo, estamos estimulando su desarrollo motor. También estimula la disciplina, cuando hacemos que el niño espere su turno en el transcurso de una actividad, mantener el orden, llevar el ritmo marcando pulsos.
Estimula el desarrollo lógico matemático, la creatividad, el seguimiento de instrucciones y además potencia la expresión de emociones y sentimientos. Sirve para reforzar los vínculos afectivos entre padres e hijos.
Al estimular a nuestros niños, musicalmente les estamos dando la oportunidad de que sean seres humanos más felices, cuanto más capaz se sienta un niño, más feliz se sentirá de hacer las cosas que le ofrece la vida.
La Estimulación Musical debe llegar desde antes de nacer, exponer al niño desde el embarazo a una buena estimulación musical, conectando al feto a una serie de sonidos repetidos que el bebé repartirá fácilmente. Cada caricia, cada sonido, estimula el cerebro del bebé, durante los tres primeros años se activa millones de neuronas y cada nuevo estímulo refuerza las conexiones que se establecen entre ellas.
Mi recomendación final es que expongan a sus hijos con un ambiente musical de calidad, utilizándola como herramienta principal para potencial la concentración y el aprendizaje de esta manera les están demostrando cuanto los aman.
La mejor música para la estimulación es la clásica, sobre todo la de Mozart. Pero no la de Mozart La Para no no no!! la de Wolfang Amadeus Mozart.
La Tía Nancy/ @latianancyrd
Experta Estimulación Musical Temprana