‘‘Estoy cambiando: mi desafío como adolescente. ’’
ComunicArte
Josinell Martínez
¿Dónde estás? ¿Te pasa algo? ¿Cómo te fue con Juan? Levántate se te hace tarde!, Corre que llegaras tarde!, Apaga ya ese teléfono!
Sí padres, estas son algunas frases comunes que usan a diario para vigilar a sus chicos y animarles en el día a día. La adolescencia que todos los padres experimentan, llega y muchas veces no están listos como enfrentarla.
La adolescencia es el proceso de transición entre la niñez y la adultez; es uno de los pasos que pueden ser muy duro para los niños y también para los padres, y es importante orientarlos acerca de este.
Uno de los periodos más importante y difíciles para un niño o niña es pasar de la niñez a la adultez, es un proceso que experimentan cambios biológicos hormonales y de crecimiento; acompañado de cambios emocionales, psicológicos y sociales, que pueden producir en los adolescentes una serie de problemas adaptativos.
En la pubertad es ese momento en que ellos notan cambios en su cuerpo, donde inicia un marcado desarrollo, también en el aspecto emocional y psicológico de la persona. Cada uno lo experimenta de forma distinta. Estos cambios pueden ocurrir entre los 8 y los 13 años en las niñas y entre los 9 y los 15 años en los varones.
Cambios físicos en la pubertad.
Tanto niños como niñas experimentan algunos de ellos parecidos, como el crecimiento del vello púbico y el vello en las axilas. Crecen en estatura, los llamados estirones duran entre dos y tres años.
Los cambios hormonales pueden producir acné y una piel más aceitosa. También se empiezan a sentir más olores corporales normales, ya que las hormonas de la pubertad estimulan las glándulas sudoríparas.
Cambio Biológico Hormonal.
En las niñas, tienen la primera menstruación, crecimientodel pecho, el ancho de la cadera incrementa y la cintura comienza a desarrollarse.
‘‘Debemos explicar este fenómeno con total naturalidad a nuestras hijas para que no se alarmen la primera vez que vean sangre en su ropa interior’’.
En los niños, comienza a trabajar, las hormonas que se dirigen a los testículos para comenzar a producir testosterona y espermatozoides.
Experimentan cambios en el cuerpo, como el crecimiento de la barba o el ensanchamiento de la espalda. Los niños también cambian la voz, crecen sus genitales, y comienzan a tener erecciones y poluciones nocturnas.
Cambios emocionales.
En la pubertad, los adolescentes experimentan cambios de humor y sentimientos fuertes, que antes no habían experimentado. En esta están más sensibles y se enojan con mayor facilidad. Pueden manifestar una gran ansiedad por los cambios que se producen en su cuerpo.
‘‘En ambos sexos es común que comiencen a sentir interés por la sexualidad. ’’
Es importante que los padres puedan crear un clima de confianza cuando sus hijos estén en esta etapa, educarse sobre el tema de sexualidad y como abordarlo, preparase para los altibajos emocionales de esta, es mejor conocer antes y estar listo para afrontarla mejor. Hablar con sus hijos acerca de lo que van a desarrollar a nivel hormonal, físico y psicológico.
A medida que sus hijos avancen por la etapa de la adolescencia, podrá notar que todo se disminuye como los altibajos emocionales y serán jóvenes independientes, responsables y comunicativos.