Saint George School celebra 60 años de historia, educación y excelencia
La Danza terapia y la Inteligencia Emocional
Josinell Martínez
ComunicArte
Trabajar con el cuerpo, como medio de expresión y comunicación es una decisión en la cual el aspecto emocional se vuelve una fuente de toda creatividad y elaboración personal. Allí se crea un vínculo entre lo que somos, comunicamos y danzamos, expresando nuestras emociones de la que estamos compuestos. Esas emociones vividas, y que estamos sintiendo en ese momento la manifestando implicando una puesta en proyección emocional. Muchas veces las emociones por el futuro provocan mucha ansiedad e incertidumbre, por medo de danza movimiento terapia se puede aplicar que esta puedan expresar esa tensión y estas más consciente de lo que está pasando, y manifestarlo por medio del movimiento.
Emociones históricas, actuales y también futuras, ya que pensar en aquello que deseamos gestar implica también una puesta y proyección emocional. Muchas veces las instancias futuras y lo incierto generan un desgaste emocional que puede traducirse en niveles de ansiedad que al no ser elaborados llegan a afectar el cuerpo.
La terapia movimiento terapia es una manera en el que el cuerpo responde a los sentimientos, los traduce y los expresas. Prácticamente manifiesta sus emociones en la danza, no existe danza que no contenga emociones.
La danza es emociones, existe también un sistema de inteligencia en nosotros para entonces, si la danza que expresamos es contenida por ella, para potencia la inteligencia creativa que da vida y forma a nuevas ideas y nuevas expresiones. Una posibilidad de buscar en la experiencia de la propia danza de cada artista y de su transmisión armónica entre lo que un bailarín siente, danza y también piensa.
La inteligencia emocional en nosotros cumple una función importante en función adaptativa con el mundo que nos rodea. Es un medio de darse la posibilidad de reflexionar hacernos una autoevaluación (propio de la inteligencia emocional), para luego buscar en la praxis dancística, que estamos sintiendo, y el porqué de ese sentimiento, y permitirse la posibilidad de enriquecer la comunicación tanto con el mundo interno como en su expresión sobre el mundo externo y aquietar sensaciones, pensamientos y percepciones que puedan estar afectándoles.
La inteligencia emocional con la danza terapia nos invita a pensar de qué forma administramos y nos relacionamos con nuestras propias emociones, como nos vinculamos con ellas y como nos conectamos con las emociones de los otros, en el trabajo de las terapias con danza, nos ayuda a relacionarnos con otros, y aprender a compartir las emociones.
Ciertamente cada uno tenemos una visión distintas acerca que tiene relación la danza y la inteligencia emocional, pero no existe una danza donde se entrelace de aquello que tenemos dentro, nuestra forma de pensar, de actuar se puede evidenciar a través del movimiento. Si se una la danza y la inteligencia emocional puedo imaginar un desarrollo emocional, nuevos movimientos, que nos permite a su vez crecer como bailarines y dar forma a nuevas ideas y maneras de expresar.