Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
La familia Quiroz Flaviá tiene rostro de resiliencia familiar

Por Dra. Soraya Lara Caba
Para la familia Quiroz Flaviá Tener un hijo con el trastorno del espectro autista (TEA) no se convirtió en una catástrofe paralizante, sino en una oportunidad para ser padres capaces de descubrir que Fernando Gabriel podía expresarse mediante el arte, específicamente a través de la pintura.
Los padres resilientes, son aquellos que, independientemente de la gravedad de la situación vivida y que quizás, en algún momento experimentaron un punto de inflexión y se sintieron quebrados emocionalmente, no se rinden con desesperanza.
Fernando e Iranna, son ejemplos de resiliencia familiar. El diagnóstico del TEA, sin duda alguna, les cambió la vida, sus expectativas como padres, sus planes inmediatos y futuros. Sin embargo, no se obnubilaron ni se rindieron.
Impulsados por sus fortalezas, Fernando e Iranna, creyeron que, como padres, eran capaces de influir en la sociedad y en los políticos para estimular al Estado a crear los mecanismos que garanticen el acceso, la atención y el apoyo a los menores de edad que presentan este espectro.
El comportamiento resiliente también se transformó en altruismo, pues la pareja no solo se centró en su situación familiar, sino que extendió su visión y marco de intervención a una comunidad más amplia con los menores de edad diagnosticados con el TEA. Decidieron aliarse a otras organizaciones y crearon todo un movimiento para visibilizar la problemática, buscar soluciones y oportunidades.
Solidariamente, Fernando e Iranna estrecharon sus manos con Odile Villavizar, una madre que se levantó con las fuerzas suficientes para crear mejores condiciones de vida para sus hijos y quien, con voluntad resiliente creó la Fundación Manos Unidas Por el Autismo.
Los Quiroz Flaviá se muestran optimistas dentro de la realidad familiar. Observan que, tanto Fernando Gabriel como otros niños y adolescentes tienen un futuro alentador, como quedó demostrado en la inauguración de la exposición “Multiversos de colores” del joven artista Fernando Gabriel Quiroz Flaviá.
¡Enhorabuena a las familias resilientes que transforman vidas!