Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
La medicina preventiva salva vidas

Apuntes de la Doctora Risk
Dra. Indhira Risk
La medicina preventiva permite detectar posibles anomalías del estado de salud de las personas.
Son muchos los que la practican y se hacen chequeos anuales para prevenir y no tener que lamentar.
Que pasos incluye una medicina preventiva?
Reconocimiento médico anual
Los adultos debemos hacer el esfuerzo para ir a una consulta médica anual y revisar aspectos básicos como son: Electrocardiograma, analíticas en general, que incluyen, hemograma, mediciones de la glicemia en la sangre, función renal, función hepática, además de una radiografía de tórax y sonografia abdominal (esta última, nos permite visualizar estado general de hígado, vesícula, páncreas, bazo y riñones).
Programa de prevención del cáncer colonorectal.
Valido para pacientes con riesgo por historia familiar de cáncer de colon o a todos los individuos que alcanzan los 50 años de edad.
El paso incluye los análisis de rigor, una evaluación cardiovascular y mediante sedación anestésica la colonoscopia.
Chequeo ginecológico anual.
Básico para todas las mujeres, sobre todo las que están en riesgo de cáncer de mama y cáncer vaginal.
Un buen chequeo ginecológico implica, analíticas, perfil mamario (mamografía y sonomamografía), sonografía pélvica, en algunos casos de tiroides además del examen médico físico ginecológico que incluye el Papanicolaou.
Chequeo urológico anual.
A partir de los 40 años es una práctica de rigor para indicar los exámenes generales, además del chequeo físico prostático, marcadores para cáncer de próstata y si procede una ecografía tras rectal.
Chequeo dental anual.
Tan importante como las anteriores, una dentadura sana es vital para la digestión y la buena nutrición.
Entonces prevenir es curar a tiempo, te animas a participar activamente en los cuidados de tu salud ?
La autora es médico internista. Gastroenterólogo. Endoscopía Digestiva.
Torre Profesional Corazones Unidos IV Suite 305. Teléfonos 809-373-8567/ 809-534-2461
IG @dra_indhirarisk