Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
World Vision ha entrenado estudiantes de 60 escuelas en catástrofes naturales

Miches.- Con 22 años de edad, José Ramón Portorreal ha capacitado a más de 2,000 estudiantes de escuelas públicas sobre qué hacer antes, durante y después de una catástrofe natural. Portorreal es voluntario de World Vision en el municipio Miches, provincia El Seibo, y fue formado en respuesta a emergencias por esta organización.
“Llevo cinco años dando talleres de emergencias en Miches. El objetivo de esto es que los niños, niñas y adolescentes estén debidamente preparados, tanto en sus escuelas como en sus comunidades, y tengan una respuesta rápida en caso de un desastre”, afirma Portorreal.
World Vision, a través de sus voluntarios, socios y especialistas, han entrenado y preparado a 60 escuelas públicas del país frente a una inminente catástrofe natural.
“World Vision trabaja primero construcción de capacidades frente a una catástrofe natural. Cuando llega el evento está en la respuesta, en solidaridad con la comunidad. Hace camino con la gente durante el desastre, acompañando a las comunidades. Estamos en el antes, el durante y en el pos evento. Permanecemos allí con equipos de trabajo, con redes de protección de la niñez articuladas, comités funcionando y trabajo con las autoridades”, explica José Sergio Abreu, coordinador de Asuntos Humanitarios y de Emergencias de World Vision en República Dominicana.
Solo el año pasado, 500 personas de siete provincias del país fueron entrenadas en emergencias por la organización.
Portorreal es bombero en Miches y cuenta cómo se están preparando en Miches ante una de las principales amenazas de esa localidad costera: Los tsunamis.
“La organización puso señales de alerta frente a tsunamis. Formó brigadas, como los comités escolares de emergencias, y sigue dando talleres de primeros auxilios, prevención de riesgos y evacuación. Ahora está trabajando con las personas que viven con discapacidad para que estén preparadas y sean tomadas en cuenta en una emergencia”.
Un total de 330 comunidades del país cuentan con un plan de emergencias actualizado anualmente, con el apoyo de World Vision.
Fuente: World Vision