Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Para reflexionar

Alerta!
Rosa Escoto
Es alarmante como en estos los últimos días República Dominicana se ha enlutecido, debido a los diferentes casos de feminicidios en su más alto nivel de sadismo y crueldad.
Casos como el de Emely y de las demás jóvenes encontradas muertas y las que aun siguen desaparecidas, me han aterrado, sin lugar a dudas creo que esto debe llevarnos a la reflexión como sociedad y como padres, como organismos, iglesias, escuelas, debemos rescatar los valores, la moral, la educación, pero sobre todo el temor a Dios y los principios cristianos.
Urge un trabajo de orientación en los hogares, las familias, crear políticas orientadas a la educación sexual de nuestros hijos e hijas, es un asunto de integración de toda la sociedad.
La violencia de género e intrafamiliar nace y muere en el hogar, los hijos nacen como un papel en blanco que usted escribe en el lo que quiera, nuestros hijos hablan español porque es el idioma que les enseñamos, de esa misma manera usted los forma, cría y educa de acuerdo a sus valores, esta sociedad esta tan degenerada por la falta de valores y de formación en los hogares, debemos y tenemos que cambiar este panorama urgente.
En estos días me ha bastado ver en los noticieros y redes sociales las reacciones de madres de delincuentes, antisociales, psicópatas y asesinos, para reafirmar mi hipótesis de que los hijos son lo que usted crea. Si es un hombre o mujer de bien con valores siéntase orgulloso de ello, pero si es un antisocial asuma las consecuencias, porque esa es su creación, no quiero parecer cruel ni juzgar a nadie, también soy madre de dos hijas las cuales he formado en valores y para eso no he necesitado, tener dinero, solo hay que tener voluntad y querer una sociedad mejor.
Soy una abanderada de los derechos de la mujer, siempre me he caracterizado por defender a las mujeres, sin embargo, pienso que tenemos una gran labor por delante de educar y proteger a nuestros hijos e hijas, además auto protegernos nosotras, aprendiendo a ver las señales de riesgo a tiempo, para poder prevenir, antes que lamentar.
Hay varios factores que inciden en la violencia intrafamiliar o de género, tales como: el machismo que hemos vivido por generaciones, la falta de orientación, la desigualdad y falta de equidad, de valores, de comunicación y debilidad de los organismos, que en muchas ocasiones no acuden a tiempo en auxilio de la víctima o dejan libre al victimario, hace falta que sean más enérgicos en castigar a los culpables,
Como siempre concluyo diciendo: “El mal debe atacarse por la raíz, no por sus efectos o consecuencias”.
La autora es periodista