Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
PNUD apoya proyectos de Reducción de Riesgo de Desastres para El Caribe

Nassau, Bahamas.- En el marco de la décima Conferencia del Caribe sobre Gestión Integral de Desastres Construyendo Resiliencia a través de Alianzas, realizada del 4 al 9 de diciembre en Nassau, Bahamas y organizada por la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA) por sus siglas en inglés, fueron lanzados dos proyectos de Reducción de Riesgo de Desastres del Plan de Acción DIPECHO para el Caribe, con el auspicio de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO).
Se trata del proyecto Fortaleciendo los sistemas integrados de alerta temprana para una reducción más efectiva del riesgo de desastres en el Caribe a través del conocimiento y la transferencia de herramientas, que será implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) y la Agencia de Gestión de Emergencias del Desastre del Caribe (CDEMA) en Antigua y Barbuda, Dominica, República Dominicana, Haití, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, y Cuba.
Asimismo, fue presentado el proyecto Ponte Alerta Caribe: Armonizando herramientas y estrategias de Gestión de Riesgo con un enfoque inclusivo en el Caribe, que será implementado por el consorcio Oxfam, Plan International, Habitat para la Humanidad y Handicap Internacional.
Ambas iniciativas fortalecerán las capacidades de prevención, mitigación y respuesta de las instituciones y las comunidades locales, basándose en el aprendizaje mutuo y la colaboración permanente de las instituciones regionales de Reducción de Riesgo de Desastres, mediante el fortalecimiento de los Sistemas Integrados de Alerta Temprana (SAT) como un elemento importante de la reducción del riesgo de desastres, la prevención de las pérdidas de vidas y la reducción del impacto material y económico de un desastre.
La inversión destinada representa más de 2 millones de euros, que se ejecutarán durante 18 meses. Al final, de estas iniciativas se habrán fortalecido las coordinaciones regionales de gestión de riesgos, contando con mecanismos de compartición de información que permitirán que los Sistemas Nacionales de manejo de emergencias estén mejor preparados ante las amenazas.
Fuente: PNUD