Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
República Dominicana participa en Segunda Fase ejercicios militares conjuntos del Comando Sur

Con la participación de miembros de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y de otras naciones será este sábado 17 de junio, concluye esta segunda fase de los ejercicios.
Miami, Florida. – El Comando Sur de los Estados Unidos informó que la Segunda Fase de los Ejercicios Conjuntos, denominados Tradewinds 2017, en el que participan República Dominicana, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Dominica, Guyana, Haití, Jamaica, entre otros países, desarrollados en Trinidad y Tobago de acuerdo al calendario previsto para estos fines, concluye este sábado para el área del Caribe.
“Estos ejercicios conjuntos en las que participan militares de los países socios del Comando Sur, que iniciaron el pasado 6 de junio, concluyen exitosamente este sábado”, según se ha informado.
El almirante Kurt W. Tidd, jefe del Comando Sur, hablando a través de un comunicado oficial, indica que “Tradewinds 2017, son ejercicios que ayudan a asegurar una alianza sin fisuras con los países socios y mediante los cuales el entrenamiento conjunto con fuerzas militares de los participantes, garantizan una mejor respuesta ante desastres naturales, amenazas marítimas y terrestres y operaciones de tráfico ilícito en una región crítica.”
La primera fase de los referidos intercambios militares se realizó en Barbados desde el 6 al 12 de junio. Entre los objetivos básicos de los mismos, figuran “mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad, fuerzas civiles que laboran en asistencia cuando ocurren operaciones de emergencia ante desastres causados por la naturaleza.”
Los ejercicios conjuntos consisten en una maniobra multinacional de seguridad marítima y respuesta a desastres para los países en el Caribe. La primera fase inició en Barbados y la segunda que es la última, se realiza en Trinidad y Tobago y concluyen este sábado.
La actividad es un esfuerzo del Comando Sur para colaborar en las operaciones en caso de desastres naturales, contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional.
Participan en los mismos unos 2,500 militares de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Suriname, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago, adjunto a personal militar de México, Reino Unido, Canadá, de los Estados Unidos y Francia, además de República Dominicana.
La República Dominicana es un socio activo de los programas conjuntos que desarrolla el Comando Sur de los Estados Unidos desde hace varios años. Entre esos programas, se encuentran los ejercicios Nuevos Horizontes que cada año se realizan en el país caribeño y a través de los cuales se desarrollan actividades con las diferentes instituciones militares y civiles del país, reforzando los conocimientos de asistencia en caso de labores de emergencias y también en capacitación para contrarrestar delitos transnacionales.
Aunque en el ámbito militar pero en otro orden, se conoce que llegará a Miami la semana próxima un buque de la Armada de la República Dominicana con oficiales y cadetes que serán reconocidos por la Alcaldía de Miami en el despacho del Alcalde Tomás Regalado.
Seminario sobre Seguridad Centroamérica
Además también el Comando Sur es sede de un seminario que realizan de manera conjunta el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional y el Gobierno de México, sobre Prosperidad y Seguridad en América Central y con dos días de duración en Miami.
Esta actividad que reúne a jefes de Estado y de Gobierno, líderes empresarios de los Estados Unidos, América Central, México y otros países para abordar los desafíos de seguridad, gobernanza y económicos en los países del Triángulo Norte, a saber, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Según se informó “durante el primer día de la conferencia se realizaron sesiones centradas en promover la prosperidad y el crecimiento económico en la región, mientras que en el segundo día se abordarán temas de seguridad regionales.”
Este jueves, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence abordó temas relacionados en la conferencia regional, mientras que el viernes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, será quien clausure el evento, conforme se conoce de manera extraoficial.
Motivado por la visita del Presidente de los Estados Unidos a la ciudad de Miami y la ciudad de Doral, “las autoridades ya han informado sobre cierre de vías importantes aledañas a la sede del Comando Sur y por donde se desplazará el primer ejecutivo de los Estados Unidos.
Entre tanto, las medidas de seguridad en todo el Estado de la Florida, han sido redobladas, no solo en lo relativo a las calles por donde se desplazará el presidente Trump, sino, además, en los diferentes aeropuertos del Estado, por lo que se recomienda a los viajeros usando aeropuertos en la Florida, “llegar con suficiente tiempo para fines de los chequeos de rutina”, ya que puede ser que “se tomen más tiempo del acostumbrado”, dijo una fuente a este medio.
Fuente: Externa