Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
“Ser mejor profesional”

PsicoIdeas
Patricia Sánchez del Castillo
Hoy en día los profesionales nos desenvolvemos en un ambiente laboral altamente competitivo, donde la palabra éxito es atractiva a todo ser humano en busca de desarrollo y crecimiento personal y/o profesional sin importar la etapa en la que se encuentre.
Sin embargo para obtener el éxito en cualquier ámbito que uno como persona se proponga, hay que tomar decisiones, ya que el mismo no se consigue de la noche a la mañana y sin tomar ciertos puntos en cuenta para llegar.
En el área laboral es necesario seguir un modelo de plan de carrera, o proyección de la carrera para alcanzar el tan anhelado éxito, los expertos organizacionales a través del tiempo han percibido una llegada al éxito profesional efectiva tomando en cuenta las siguientes acciones.
Como número uno resaltan el Sacrificio, profesionalmente debes de tener claro lo más importante para ti, y lo que estarías dispuesto a sacrificar, pues hay que mantener las prioridades si realmente deseas el éxito y crecimiento.
En vista de lo competitivo que está el mercado es sumamente importante la Formación Continua, las personas que logran tener el éxito nunca paran de estudiar, investigar, y capacitarse a través de los diferentes cursos, especialidades, maestrías que le competen en sus áreas.
Metas claras, la gente exitosa se plantea metas de largo y corto plazo, realistas, aún en momentos de crisis, incertidumbres lo toman con fe, creen en sí mismo, son entusiastas, le tienen pasión a su profesión y para mí como psicóloga es una de las principales herramientas internas para la motivación.
En tiempos donde se necesita profesionales con pensamiento crítico, toma de decisiones, relaciones interpersonales y buen manejo de los clientes tantos internos como externos, será importante que nuestros profesionales sean altamente Inteligentes Emocionalmente, que sepan comprender, a otros colaboradores, y capaces de responder las necesidades y requerimientos de los mismos a nivel laboral, y de trabajo en equipo.
El éxito necesita de personas con alto sentido de Compromiso, ya que toda meta requiere carácter y toma de riesgos para llegar a obtener el final deseado.
Y no menos importante será estar dispuestos a salir de nuestra cómoda, pero bloqueadora Zona de Confort, ese estado mental, y comportamiento que no nos deja avanzar, operando en nuestra mente la condición de ´´ansiedad neutral´´, utilizando una conducta evasiva, de miedo al que puede pasar si me arriesgo, si tomo una decisión y no sale como lo planifiqué
Es tiempo de hacer un stop, y organizar tus pensamientos de manera positiva, inicia por metas de corto plazo y ve aumentando las mismas, pero no te quedes allí, ya que la zona de confort también implica un riesgo, y es el de no avanzar, no evolucionar o ir tras el éxito que tanto deseas como profesional.
Las organizaciones, industrias, tecnologías, evolucionan de una manera vertiginosa hoy en día, sus principales activos, valores son sus recursos humanos, esos profesionales apasionados, esa gente dispuesta a dar la milla extra, ¡No te quedes atrás!
La articulista es Psicóloga Industrial/ MA Gerencia Recursos Humanos