Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Tour de Francia: Peter Sagan ganó la quinta etapa

El ciclista eslovaco dio cuenta de su poderío en la recta final de la etapa.
Francia.- El eslovaco Peter Sagan (Bora) se impuso este miércoles en la quinta etapa del Tour de Francia, disputada entre Lorient y Quimper sobre 204,5 kilómetros y tras la que el belga Greg Van Avermaet (BMC) retuvo el jersey de líder.
Sagan, poderoso una vez más, firmó su segunda victoria en esta edición. Lo hizo con un tiempo de 4h.48.06 y por delante del italiano Sonny Colbrelli (Bahrain) y del belga Philippe Gilbert (Quick Step). En la general Van Avermaet supera a su compañero estadounidense Tejay Van Garderen y a Gilbert por 6 segundos. Este jueves se disputa la sexta etapa, entre Brest y el Muro de Bretaña, de 181 kilómetros.
Nairo Quintana ingresó en el puesto 17, en la general está de 33 a 2’10».
Así fue la quinta etapa
La quinta etapa de la 105 del Tour supuso una excelente oportunidad para los especialistas en grandes clásicas, sobre todo las valonas belgas, aunque también se presentó apta para una buena parte de los grandes especialistas en la velocidad, en un día en el que se ascendieron cinco pequeños puertos además de numerosos repechos.
El pelotón completó un recorrido de 204,5 kilómetros que les condujo desde Lorient a Quimper, en una jornada en el que algunos de los equipos que necesitaban recuperar tiempo podrían intentar sorprender en un terreno muy rompepiernas, ya que además de las diferentes cotas puntuables los ciclistas se encontraron un sinfín de pequeñas ascensiones apenas distinguibles en el libro de ruta.
Los primeros kilómetros del día discurrieron relativamente próximos al mar, con el peligro que conlleva la posibilidad de que soplara aire y se pudiera intentar la formación de abanicos.
Los segundos cien kilómetros incluyeron la ascensión a un total de cinco cotas, las dos primeras de 4ª categoría y las tres siguientes de 3ª, con lo que se entró en una zona de sube y baja constante en la que se podría intentar pillar a contrapié a alguno.
Algunos apuntan que estas etapas por la Bretaña se asemejan a las clásicas belgas, ya que una vez superado Concarneau, con solo 50 kilómetros recorridos, las carreteras pasan a ser estrechas y la sucesión de cotas hace que algunos recuerden las clásicas de las Ardenas.
En esta quinta etapa el Punto Bonificado, con 3, 2 y 1 segundos, estuvo situado a doce kilómetros de la llegada, en la cote de la chapelle de la Lorette, además de otorgar bonificaciones de 10, 6 y 4 segundos para los tres primeros clasificados.
La 5ª etapa del Tour 2018 en datos:
Salida: Lorient (12:20)
Llegada: Quimpere Sur Yon (17:35)
Kms: 182,5
Promedio medio: 42 kms/h
Sprint Intermedio: Roudouallec (112 kms)
Punto Bonificado: Cote de la chapelle de Lorette (192,5 kms)
Puertos:
Cote de Kaliforn 4ª (106 kms) 1,7 kms. al 7,1 %
Cote de Trimen 4ª (113 kms) 1,6 kms. al 5,6 %
Cote de la Roche du Feu 3ª (140,5 kms) 1,9 kms. al 6,6 %
Cote de Menez Quelerc’h 3ª (159,5 kms) 3 kms. al 6,2 %
Cote de la montagne de Locronan 3ª (181 kms) 2,2 kms. al 5,9 %
Fuente (LaFM)
Alfonso Rico Torres