Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Un regalo para las madres con el pediatra Luis Alam Lora

Adelina Jorge
Con Adelina
Ya se celebra el Día de las Madres en nuestro país. Esta fecha estrenará formas muy diferentes de honrar a nuestras progenitoras. Algunos tendrán que actualizar a la abuelita para la fiesta familiar virtual y otros buscarán alternativas a la hora de comprar ese obsequio especial. Nuevas formas de encargar el postre, de compartir y de llevar a cabo la “juntadera familiar”, todo matizado por la sombra de lo que hemos denominado la Covidianidad.
Es por todo esto que decidimos obsequiarles el mejor regalo que tenemos como medio, a nuestra disposición en estos días: información certera y puntual sobre la protección que pueden proveerles a sus hijos en estos tiempos tan únicos y difíciles. ¡Las madres estarán contentas!
El renombrado pediatra y neumólogo, Luis Alam Lora, quien para muchos no necesita introducción por su trayectoria como profesional en el área de la medicina pediátrica, compartió con nosotros interesantes datos sobre los efectos de este nuevo virus en la población de los más pequeños y adolescentes. Parte de nuestro conversatorio a continuación.
El concepto de que no afecta a los niños no es del todo cierto. Lo que se ha hablado es que a muchos de estos niños les da de una forma más leve. Probablemente por el hecho de que el niño está expuesto a temprana edad a tantas infecciones respiratorias con diferentes tipos de virus, entre ellos otros coronavirus, que muchos dicen que esto pudiese estimular el sistema inmunológico de los niños.
Pero es un virus nuevo, no va a tener defensas contra él, pero su misma edad y estructura biológica hará que el virus ataque con menos severidad o que los sintomas sean más escasos en su manifestación.
Le pedí ciertas recomendaciones para fortalecer el sistema inmune de los neo natos.
El mejor alimento capaz de ofrecer fortaleza inmune, es la leche materna. El calostro contiene inmunoglobulina A y por eso muchos dicen que la leche materna es la primera vacuna para el recién nacido.
Un tema controversial es el de las madres infectadas durante el embarazo o que en el momento presentan sospecha o portan la enfermedad. Lo que sí se sabe es que esta madre, si sufrió la enfermedad, al lactar el niño, le aportará herramientas que van a contribuir a que tenga inmunidad contra esta.
En referencia al síndrome inflamatorio, similar al Síndrome de Kawasaki, asociado al virus que se ha registrado en niños, el Doctor nos enumeró los síntomas comunes de este síndrome:
Fiebre por más de cinco días, irritación y enrojecimiento de los ojos, ganglios inflamados en el cuello, lengua “en fresa” muy enrojecida, labios resecos y cuarteados y molestia en la garganta.
Lo que nos preocupa seria la dilatación en las arterias coronarias que esta inflamación puede producir.
Claro, que es el medico quien debe evaluar y recomendar el tratamiento a seguir.
Finaliza exhortándonos a seguir los protocolos de prevención e higiene y a hablar con los niños, explicándoles en un lenguaje que puedan entender lo que está pasando. Asegurarles que están seguros y así, estamos cuidando no solo su salud física, sino también la salud psicológica de estos! Estamos de acuerdo!
Como siempre el resto en la entrevista de Adelina! Felicidades a todas las hijas de Eva, madre de todos los vivientes!
¡Bendiciones!
La autora es productora de televisión y empresaria.
Instagram @adelinajorgetv