Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
Varios estudiantes fueron reconocidos con el “Premio de innovación” del Banco Mundial por soluciones creativas a problemas mundiales

Santo Domingo.- Recientemente, 55 jóvenes dominicanos fueron partícipes de la experiencia educativa que ofrece el Modelo de la ONU de la Universidad de Georgetown en Washington. Algunos obtuvieron varios reconocimientos, entre ellos el “Premio de innovación” del Banco Mundial por sus ideas de soluciones creativas a problemas mundiales.
En el desarrollo de este programa, los jóvenes participantes representaron a los diplomáticos de los diferentes países miembros de la ONU y debatieron temas de interés global como son los derechos humanos, la seguridad internacional y el cambio climático.
La delegación criolla fue entrenada por “EducAcción RD”, compañía de viajes educativos dirigida por Claudia Taboada. En conjunto con sus profesores, por cuarto año consecutivo esta empresa participa con un grupo obteniendo varios reconocimientos.
Por su trabajo con la juventud, Claudia Taboada ha sido invitada por las Naciones Unidas a representar el país en la “Plenaria de la Juventud de las Naciones Unidas”, a celebrarse en marzo de este año 2020; y en el “Foro de Juventud del ECOSOC”, que tendrá lugar en la sede de la ONU.
Durante esta jornada, los estudiantes meritorios fueron recibidos por el embajador José Tomas Pérez, en la sede de la embajada dominicana en washington. Asimismo, visitaron la OEA, la Universidad Georgetown y varios lugares de interés en la capital de Estados Unidos.
Fuente: Yubelkys Mejía