Yeni Berenice Reynoso será la nueva procuradora general de la República
La comunicación telefónica se divide en un antes y después de Whatsapp

Santo Domingo.- El fenómeno del chateo tiene un nombre en el mundo: Whatsapp. Este grande de la mensajería instantánea que debe su nombre al uso de la expresión Whats up? Que en español significa qué pasa? fue creada en el 2009 por Jan Koum y Brian Acton, quienes trabajaban para Yahoo.
Es una plataforma donde la descarga de la aplicación se hace de manera gratuita, utiliza el número de teléfono con Internet como cuenta de usuario, y sirve para enviar y recibir desde los teléfonos inteligentes mensajes de voz y texto, intercambiar fotografías, vídeos, llamadas y videollamadas.
A la fecha se han registrado más de 1,200 millones de usuarios activos. El 19 de febrero de 2014 Whatsapp fue comprado por Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, por una suma de 19,000 millones de dólares.