JCE otorga plazo y fija reunión con organizaciones políticas para propuesta de
Impactar a la población masculina para ser más pacífica
![Impactar a la población masculina para ser más pacífica](https://aplatanaonews.com/wp-content/uploads/2022/11/Dona-Yanira-.jpg)
Yanira Fondeur
Promoviendo la Paz
Participando en un reconocido programa radial me preguntó un joven comunicador ¿Cómo podemos nosotros los hombres, que no somos violentos, impactar positivamente en los que si ejercen los malos tratos?
Una excelente pregunta a la que dedicaré este espacio de reflexión, en razón de que nos encontramos en los 16 días de activismo para eliminación de la violencia contra las mujeres y de que, estadísticamente son mayor el número de hombres que agreden a su pareja que lo contrario.
Mi respuesta fue recordarle del poder de influencia que tienen los medios de comunicación en sus oyentes o televidentes, por lo que los mensajes que transmiten han de estimular a la población masculina a fomentar relaciones respetuosas, pacíficas, solidarias y empáticas.
Predicar con el ejemplo es determinante, si queremos mantener credibilidad en nuestros criterios, aunque sabemos que no todos los comunicadores tienen la misma sensibilización sobre la problemática de la violencia contra las mujeres.
Para muestra, recuerdo haber escuchado por radio a un comunicador que expresó “Las mujeres son como la alfombra, fueron hechas para que las pisen”, a lo que su compañera de labores dijo “sin comentarios”.
Como mujer, hija, madre, esposa y ciudadana me sentí ofendida del inaceptable comentario, así como de la respuesta dada por una comunicadora que debió en ese mismo momento exigir su derecho a ser respetada.
La población masculina violenta ha de recordar que vino al mundo por una mujer, que tiene hermanas, tías, quizás hijas, vecinas, compañeras de trabajo que tampoco merecen menosprecios ni ser lastimadas física, psicológica, económica o sexualmente.
Cuando se vea envuelto en un conflicto que le moleste y provoque emociones negativas como la ira, lo correcto es aplicar el autocontrol y no agredir a la pareja con impulsividad, para tener la oportunidad de poder resolverlo pacíficamente y enriquecer su relación con la persona.
Si observa una acción violenta en plena vía pública, su papel va más allá de filmar o grabar el hecho, lo correcto es que intervenga para descontinuar el hecho violento y así garantizar la vida e integridad de la víctima, haciéndole saber al agresor o los agresores que su conducta lejos de resolver positivamente el conflicto, lo que hace es agravarlo.
Cuando recibe un mensaje burlándose de una mujer, no debe reenviarlo, sino reflexionar y ser más empático, para determinar si le gustaría que su foto o video estuviese circulando en las redes sociales.
Entiendo que, como seres humanos, ya sea hombre o mujer, debemos tratar de dejar huellas positivas en nuestros entornos y el buen ejemplo constituirá el mejor legado para nuestro progenitores, que siempre aprenden más de lo observan que de lo que se les dice.
Navidad es un tiempo de unión, amor y paz.
La autora es la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia
@Yanira_Fondeur