Karla Sofía relanza su carrera: protagonizará Las Malas, con un personaje que cambia lo vivido
La importancia de merendar

Nutrilove
Dra. Tammy Toribio Rivera
La merienda es la comida mas olvidada del día, pues muchos por ignorancia o falta de tiempo restan importancia a comer entre comidas. Merendar es muy beneficioso pues provoca que lleguemos con menos hambre a la siguiente comida, acción que trae como resultado la disminución de la ingesta y nos ayuda a mantener un peso equilibrado.
Una merienda nos puede aportar el 10% al 15% de las calorías diarias que debemos consumir para mantenernos saludables, tan sencillo como comer una fruta o un vaso de yogurt nos ayuda a mantenernos más enérgicos, activos y saciados durante el día.
Los expertos en nutrición siempre han destacado que una dieta equilibrada consta de 3 comidas y 2 meriendas, merendar es tan importante como desayunar.
La merienda es una comida necesaria, abstenernos de ella reduce nutrientes a nivel sanguíneo, sustratos energía para el cerebro e incluso cambios en nuestro estado de ánimo. No merendar incrementa el hambre y nos hace comer hasta un 30% más en el horario de la cena, contrario a comer menos en esa hora del día.
La merienda trae consigo muchos mitos como: “Merendar engorda”, “La merienda me quita tiempo”, “Debo darle descanso al estomago”, “Con 3 comidas al día basta”; estas falsas creencias nos alejan de llevar una vida saludable, pues una merienda balanceada nos ayuda a adelgazar, estar menos ansiosos y poder acercarnos más a nuestra meta principal de alimentarnos de forma equilibrada. Merendar mantiene el metabolismo activo, disminuye dolores de cabeza, nos mantiene enérgicos y mejora nuestro estado de ánimo.
El error principal radica en no elegir de manera adecuada que vamos a merendar, pues muchas personas optan por alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares, que definitivamente van a aumentar la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad entre otras patologías causadas por un mal régimen alimenticio.
Merendar es una necesidad fisiológica y como tal debe ser suplida para que nuestro organismo pueda recibir los nutrimentos necesarios para su buen funcionamiento.
La merienda es una comida de carácter obligatorio en embarazadas y lactantes, niños/as y adolescentes y personas envejecientes. En el caso de los niños las meriendas constituyen una fuente esencial de vitaminas y minerales que ayudan a su crecimiento y desarrollo, mejorando así su capacidad intelectual, mostrando un mejor rendimiento en sus clases.
Una merienda ideal estaría compuesta por: Frutas, Lácteos, Jugos, cereales, frutos secos, Té. La recomendación es que esté compuesta por algo de proteínas, fibras y hidratos complejos para ayudarnos a mantenernos saciados por más tiempo.
Algunos ejemplos de meriendas saludables sería:
Un batido de yogurt sin grasa con fruta.
Una taza de té de jengibre con 2 galletas de avena.
Yogurt con frutos secos.
Un vaso de leche y una rodaja de pan integral tostado.
Café con leche descremada y tostada integral.
Una pera
Una manzana
2 Kiwis
Pudín de chia
Gelatina
Estar fuera de casa no es una excusa para no merendar, la organización es la clave, preparar meriendas saludables y de fácil acceso el día anterior es una buena técnica.
Llevar una lonchera con frutos secos, barras de granola, guineos, manzanas, peras o naranjas son opciones inteligentes.
Dulce o salado merendar es un placer saludable que ayuda a nuestro sistema digestivo.
¡Anímate a merendar!
La autora
Dra. Tammy Toribio, Médico General, egresada del INTEC, Asesora y Coach nutricional certificada internacionalmente por la IAC MASTERIES, promotora de salud certificada de la OMS/OPS, con Diplomados en Nutrición y dietética en el deporte, Nutrición y Dietética Oncológica de UNIBE, Child Nutrition and cooking de Stanford University, Nutrición, Higene y seguridad alimentaria entre otras.
Por: Tammy Toribio
829-640-6969
@nutriloverd Instagram
Nutrilove By Tammy Toribio Facebook